Octubre es el mes que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha elegido para conmemorar en todo el mundo la Lucha contra el Cáncer de Mama. Y en este marco, el pasado 2 de octubre, el rector de Universidad de la Salud del Estado de México, Gerardo Huitrón Bravo habló acerca de la colocación del listón, símbolo de compromiso y conciencia de tal lucha.
Según la OMS, el cáncer es una de las enfermedades de mayor incidencia en la población mundial, este padecimiento se da a raíz del crecimiento descontrolado de las células al alterarse los mecanismos de división y muerte celular, lo que genera el desarrollo de tumores o masas anormales, las cuales se pueden presentar en cualquier parte del organismo, dando lugar a más de 100 tipos de cáncer que se denominan según la zona de desarrollo, por ejemplo el cáncer de mama.
Huitrón Bravo también dijo “en estos momentos mientras nosotros estamos inaugurando la exposición hay miles de personas en el mundo sometiéndose a una operación a causa de este mal, por lo que debemos preocuparnos por fomentar una cultura preventiva para evitar más casos”.
Posteriormente, para complementar las actividades de la UNSA correspondientes al mes de octubre se inauguró la Primera Exposición Plástica titulada “De lo invisible a lo visible en la enfermedad” de la artista, Mariel Velazquez Cortes, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, quien explicó que el nombre de su obra lo identificó así porque la enfermedad es algo que no se puede ver pero la plasmó como la imaginaba y asimismo la hizo visible en la plástica.
El rector destacó la importancia de fomentar la cultura en la comunidad UNSA a través de estas actividades.
Finalmente, el rector hizo entrega de un reconocimiento a la destacada artista, Mariel Velazquez, en mérito por su valiosa aportación en la institución.