UNSA | ¿Por qué estudiar la Licenciatura en Psicología?

¿Por qué estudiar Psicología en UNSA?

¿Por qué estudiar Psicología en UNSA?

UNSA - Licenciatura en Psicologia

La psicología como ciencia es la encargada del estudio del comportamiento humano y los procesos mentales; por lo que su quehacer se desenvuelve principalmente en explicar, describir, clasificar y predecir el comportamiento individual y social de los seres humanos.

El profesional en el área de la psicología podrá ayudar a resolver las relaciones entre las personas y su impacto en la sociedad. Es por ello, que su trabajo es inter y multidisciplinario permitiéndole interactuar y convivir con otras ciencias, como: medicina, enfermería, gerontología, terapia física, administración, ingeniería, criminología, comunicación, entre otras, debido a que sus diferentes enfoques impactan en el quehacer de estas ciencias. Sin embargo, la característica principal del profesional en psicología es intervenir en el desarrollo de las potencialidades individuales del ser humano, propiciando la adaptación desde el pensamiento flexible, la creatividad y la innovación, convirtiéndose en un agente de cambio.

¿Por qué estudiar psicología en UNSA?

El plan de estudios de la licenciatura en psicología al ser incorporada a la UAEM tiene un modelo por competencias, esto quiere decir que cada una de las unidades de aprendizaje está diseñada para que el estudiante de la licenciatura desarrolle conocimientos, procedimientos y actitudes que lo formaran como un profesional en cuatro ramas de la psicología: Clínica, Organizacional, Educativa y Social.

En la Universidad de la Salud del Estado de México aparte de ofrecerte el excelente plan de estudios de la UAEM encontraras los siguientes laboratorios:

Laboratorio de psicología experimental

Alguna vez se ha preguntado ¿Por qué existen personas más tolerantes al dolor? ¿Por qué los niños escuchan frecuencias que los adultos ya no detectan? ¿Cuáles son los cambios fisiológicos de una persona cuando observa o escucha cierto tipo de estímulos? Estas y otras preguntas más se pueden responder en el laboratorio experimental en donde se pueden encontrar diversos aparatos que permiten al psicólogo en formación experimentar e investigar las causas del comportamiento humano y animal utilizando diversos métodos, técnicas y procedimientos.

Cámara de Gesell

Permitirá al psicólogo en formación observar en tiempo real la conducta sin invadir el espacio personal en situaciones específicas como son: una entrevista, proceso de estimulación temprana, la forma de dar clase, trabajar con grupos focales entre otras situaciones que lo prepararan para diversas situaciones profesionales a las que se pueda enfrentar.

Laboratorio de psicometría

Es un laboratorio en donde por medio de pruebas psicométricas (físicas y electrónicas) y proyectivas el alumno podrá realizar evaluaciones de los diferentes procesos psicológicos como son la inteligencia, el aprendizaje, la toma de decisiones, la vocación entre otros procesos psicológicos que influyen en el comportamiento humano.

Consultorios Psicológicos

En estos espacios acondicionados para realización de evaluaciones neuropsicológicas y psicológicas el alumno podrá interactuar con tecnología que le permitirá elaborar un diagnóstico y un tratamiento de acuerdo a las características de cada paciente ya sean niños, adolescentes y adultos.

A su vez en la UNSA podrás participar en los programas de movilidad estudiantil para perfeccionar tu inglés y los conocimientos técnicos de algunas áreas.

Nuestros docentes tienen amplia experiencia en investigación y docencia, cuentan con grado de especialidad, maestría, doctorado y están en una constante actualización.

Contamos con un programa de voluntariado servicio social y prácticas profesionales que busca que nuestros alumnos fortalezcan sus habilidades en el campo laboral desde tercer semestre, así como diversas visitas y actividades culturales que permitirán al alumno observar en tiempo real como se aplican los conocimientos vistos.

Actualmente el psicólogo se desenvuelve en distintas áreas como son la atención comunitaria a grupos vulnerables, asociaciones o fundaciones, recursos humanos, instituciones de salud mental, gestión organizacional, centros de investigación, casas de asistencia y cuidado, hospitales, organismos deportivos y políticos, centros de educación especial y terapia, centros de atención y rehabilitación especializados; sin embargo, a pesar de que la aceptación de la psicología como disciplina que interviene en todos los espacios donde existe relaciones sociales y la inserción del psicólogo al mercado laboral en los últimos años las estadísticas muestran que en 2015 existían 12 psicólogos por cada 100,000 habitantes, cuestión preocupante si consideramos que en materia de salud las problemáticas de los seres humanos tienen que ver también con la salud mental; es en relación a estas cuestiones que la Universidad de la Salud del Estado de México reconoce a la psicología como una pieza clave en la prevención e intervención cuando de salud se trata, siendo así que la formación que reciben nuestros alumnos va enfocada a ser los “Guardianes del máximo tesoro: La salud”

En UNSA forjamos tu vocación.

× ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?