Maestría en Gerontología Social – UNSA

MAESTRÍA EN GERONTOLOGÍA SOCIAL

MAESTRÍA EN:

GERONTOLOGIA SOCIAL

 ¿POR QUÉ ESTUDIAR MAESTRÍA EN GERONTOLOGÍA SOCIAL?:

El aumento de la población mayor de 65 años, aunada a las condiciones de salud, económicas y políticas de los mismos demandan profesionales de la salud que atiendan las necesidades del adulto mayor como individuo biopsicosocial que incluya una visión integral y desde un enfoque de género. Por lo anterior es apremiante formar especialistas que valoren e intervengan en todos los factores que afectan el bienestar físico y emocional de las personas adultas mayores.

 

DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

  • Hospitales del sector público y privado
  • Residencias para adultos mayores
  • Gestor de políticas públicas
  • Entidades públicas y privadas que se ocupen de temas relacionados con el envejecimiento
  • Servicios sociales
  • Clínicas de atención y cuidado del adulto mayor
  • Centros de investigación y docencia
  • Asesoría a profesionistas, familiares, grupos específicos, instituciones y comunidad en general sobre adultos mayores, la vejez y el envejecimiento.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN NACIONALES

  • Copia certificada deltítulo de licenciatura
  • Cédula profesional de Licenciatura
  • Copia certificada delcertificado de estudios Licenciatura
  • Acta de nacimiento
  • Identificación Oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte, Cartilla de Servicio Militar Nacional)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio vigente
  • Currículum vital
  • Fotografía Digital Resolución mayor a 800 megapíxeles (vestimenta formal, cara despejada, blanco y negro, 10 cm arriba de la cabeza y hasta la cintura)
  • Carta de exposición de motivos de ingreso
  • Solicitud de inscripción debidamente llenada
  • Realizar pago de inscripción y definir plan de pagos.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN EXTRANJEROS

  • Título de Licenciatura CERTIFICADO Y APOSTILLADO (Título Oficial)
  • Certificado de estudios de Licenciatura / Notas CERTIFICADO Y APOSTILLADO
  • Acta de Nacimiento / Registro de nacimiento / Partida de nacimiento
  • Identificación Oficial vigente, Cédula de ciudadanía o DNI
  • Fotografía Digital Resolución mayor a 800 megapíxeles (vestimenta formal, cara despejada, blanco y negro, 10 cm arriba de la cabeza y hasta la cintura)
  • Comprobante de domicilio actual vigente
  • Curriculum Vitae
  • Carta de exposición de motivos de ingreso
  • Solicitud de Inscripción debidamente llenada
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

Todos los documentos deberán de enviarse lo más claro y visible en formato PDF al correo del contacto.

 MODALIDAD:

  • Duración:

    2 AÑOS (1478 HORAS)/ 96 CRÉDITOS

  • RVOE:

    MAES091112/412558

INSCRIPCIONES ABIERTAS – hasta el 30 de Abril 2023.
Inicio de clases 16 de Mayo de 2023.

Enviar tu formato al correo adrianagarduno@unsa.mx

 PROGRAMA DE ESTUDIO:

  • Primer año

    1. Introducción a la gerontología
    2. Aspectos psicosociales del envejecimiento
    3. Programas de intervención para mayores
    4. Nutrición y envejecimiento.

  • Segundo año

    1. Enfermedad geriátrica, fisiología y terapia ocupacional
    2. Geriatría, grandes síndromes geriátricos, demencias
    3. Planificación y organización de servicios sociales para personas mayores
    4. Aspectos jurídicos y bioética del amor
    5. Economía
    6. Arquitectura y ayudas técnicas
    7. Metodología de la investigación

  • Proyecto final o tesis de grado

    1. Proyecto final o tesis de grado

LA PRIMERA UNIVERSIDAD DE LA SALUD EN MÉXICO

UNSA

× ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?