El 7 de octubre del presente, la Universidad de la Salud del Estado de México (UNSA), ofreció servicios gratuitos de salud y entregó víveres a los habitantes de Ocuilan, Estado de México, uno de los municipios más perjudicados por el temblor de 7.1 grados ocurrido el pasado 19 de septiembre.
Las actividades estuvieron a cargo de autoridades, personal docente y estudiantes de UNSA, quienes abrieron módulos de atención: Medicina, Enfermería, Apoyo Psicológico y Gerontología: atención a adultos mayores; así como pláticas de educación para la salud. Se atendieron alrededor de 100 personas de la cabecera municipal y comunidades aledañas para darles el tratamiento adecuado a su padecimiento.
El rector de la institución, Gerardo Huitrón Bravo señaló que actualmente a un año del nacimiento de la UNSA, una de las principales prioridades es trabajar a favor de la comunidad, es por ello que se han organizado acciones a favor de los más necesitados. Mencionó que sus alumnos se caracterizan por el servicio humanitario, por ello tuvieron la iniciativa de realizar dichas actividades.
Al respecto, la Vicerrectora, Karla Cortés Treviño, mencionó que gracias a la coordinación que lograron las cinco licenciaturas que se ofertan en la universidad, (Medicina, Enfermería, Psicología, Terapia Física y Gerontología) se consiguió beneficiar a la comunidad afectada por el reciente sismo. Recalcó que la intención de sus alumnos es la asistencia a grupos en situación de vulnerabilidad resaltando el sentido de responsabilidad social porque es parte de su formación ética.
También se contó con la presencia del presidente de dicho municipio, Félix Linares González, quien agradeció a la comunidad UNSA por su apoyo en esta situación, además agregó que les gustaría seguir trabajando en conjunto con la institución en futuras ocasiones para contribuir al bienestar de su población.
Los alumnos manifestaron su satisfacción por haber podido aportar un granito de arena para la gente que lo necesita en estos momentos, además de reforzar su actividades académicas con la práctica.
Por último, el rector de la UNSA, Gerardo Huitrón Bravo reconoció la labor de todo el personal que participó en dicha jornada y reiteró su compromiso por seguir con tan noble labor humanitaria cuando se requiera.