TERAPIA FÍSICA
¿POR QUÉ ESTUDIAR TERAPIA FÍSICA EN UNSA?:
En UNSA formamos Terapeutas Físicos bilingües con un alto nivel de competitividad, capaces de contribuir a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud a través del movimiento corporal humano, desarrollando tu máximo potencial académico respetando los principios éticos, morales y culturales de Intervención en Fisioterapia.
Formar Terapeutas Físicos líderes con un alto nivel de competitividad, capaces de contribuir a la promoción, mantenimiento, prevención, protección y recuperación de la salud a través del movimiento corporal humano, respetando los principios éticos, morales y culturales del individuo y las comunidades de acuerdo al Modelo de Intervención en Fisioterapia.
Al 2026 la Licenciatura en Terapia Física se reconocerá como un programa acreditado por su excelencia científica y académica a nivel nacional e internacional que imparta una formación integral vanguardista en tendencias y avances mundiales de la disciplina que incluya el desarrollo y dominio de habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes con los principios éticos y humanistas de la Terapia Física que permitan una participación activa socialmente pertinente.
VALOR AGREGADO:
Dominio del idioma Inglés:
Egresarás dominando el idioma inglés para comunicarte de manera eficiente en el ámbito de la salud de cara a tu futuro profesional.
Laboratorios de Terapia Física:
Laboratorio de análisis de movimiento, laboratorio de electroterapia, mecanoterapia e hidroterapia, laboratorio de estimulación multisensorial, laboratorio de férulas y consultorios.
INSCRIPCIONES ABIERTAS – De Abril a Junio de 2018:
Ciclo Escolar 2018 – 2019, revisa los requisitos de admisión, documentos, revalidaciones …






PLAN DE ESTUDIOS:
1º Semestre
- ANATOMÍA MUSCULOESQUELÉTICA
- ANATOMOFISIOLOGÍA I
- NEUROANATOMÍA FUNCIONAL I
- FÍSICA
- INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN
- FILOSOFÍA Y HUMANISMO
- INGLÉS C1
2º Semestre
- FISIOLOGÍA MUSCOLOESQUELÉTICA
- ANATOMOFISIOLOGÍA II
- NEUROANATOMÍA FUNCIONAL II
- EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA
- INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA FÍSICA Y LA TERAPIA OCUPACIONAL
- INGLÉS C2
3º Semestre
- FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- KINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA
- PATOLOGÍA GENERADORA DE DISCAPACIDAD
- CRECIMIENTO Y DESARROLLO
- NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA
- ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
- ANTROPOLOGÍA SOCIAL
4º Semestre
- AGENTES FÍSICOS
- KINESIOTERAPIA Y MECANOTERAPIA
- NEUROLOGÍA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
- ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
- PSICOLOGÍA EN REHABILITACIÓN
- SISTEMAS CLÍNICOS DE EVALUACIÓN EN TERAPIA FÍSICA
- INFORMÁTICA APLICADA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
5º Semestre
- NEURODESARROLLO
- HIDROTERAPIA
- ELECTROTERAPIA
- TERAPIA FÍSICA EN NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA
- TERAPIA FÍSICA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
- BIOESTADÍSTICA
6º Semestre
- TERAPIA FÍSICA EN PADECIMIENTOS GENERADORES DE DISCAPACIDAD
- TERAPIA FÍSICA EN NEUROLOGÍA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
- TERAPIA FÍSICA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
- TERAPIA FÍSICA EN PADECIMIENTOS REUMÁTICOS
- TERAPIA FÍSICA EN PATOLOGÍA DE MANO
- TÉCNICAS ESPECIALES EN NEUROTERAPIA BÁSICO: BOBATH
7º Semestre
- TERAPIA FÍSICA EN REHABILITACIÓN CARDIACA
- TERAPIA FÍSICA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- TERAPIA FÍSICA EN LAS ALTERACIONES SENSORIALES Y DEFICIENCIA MENTAL
- BIOÉTICA
- TÉCNICAS ESPECIALES EN NEUROTERAPIA MEDIO: FACILITACIÓN
- NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA
- TERAPIA FÍSICA EN INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL
- ADMINISTRACIÓN EN TERAPIA FÍSICA
8º Semestre
- TERAPIA FÍSICA EN QUEMADOS
- TERAPIA FÍSICA EN TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS
- TANATOLOGÍA
- TÉCNICAS ESPECIALES EN NEUROTERAPIA AVANZADO: OTRAS TÉCNICAS
- TERAPIA FÍSICA EN LA COMUNIDAD
- SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD
- SEMINARIO DE TITULACIÓN
