Licenciatura en Gerontología – UNSA
LICENCIATURA EN:

GERONTOLOGÍA

LICENCIATURA EN:

GERONTOLOGÍA

¿POR QUÉ ESTUDIAR GERONTOLOGÍA EN UNSA?:

Sigue tu vocación formándote como un profesional de la Licenciatura en Gerontología; experto en la atención integral del adulto mayor, su familia, cuidador y comunidad, desarrollando en nuestro Laboratorio de Gerontología las competencias específicas para que promuevas y asegures un envejecimiento activo y saludable, a través de la valoración, diagnóstico e intervención gerontológica integral (biológica, funcional, social, psicológica, cognitiva y espiritual).

Formar Licenciados en Gerontología con sólidas bases éticas, humanísticas y científicas, competentes y competitivos en la atención integral al adulto mayor y promoción del envejecimiento activo y saludable en el transcurso del ciclo vital.

Ser la institución formadora de profesionales de la salud de excelencia en la atención gerontológica integral reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de nuestros egresados cuyas acciones aseguran el envejecimiento activo y saludable de las y los mexiquenses.

 VALOR AGREGADO:

  • Dominio del idioma Ingles:

    Egresarás dominando el idioma inglés para comunicarte de manera eficiente en el ámbito de la salud de cara a tu futuro profesional.

  • Laboratorios de Gerontología:

    Electrocardiograma, Electrocardiógrafo, Set de Desarrollo Embronario, Antropómetro LAFAYETTE, Maniquí paciente geriátrico, Cabina Sonoamortiguadora, Valoración y exploración física, Rehabilitación
    estimulación sensorial, Modelos anatómicos y Electroterapia.

INSCRIPCIONES ABIERTAS – De Enero a Julio de 2023:

Ciclo Escolar 2023 – 2024, revisa los requisitos de admisión, documentos, revalidaciones …

 PLAN DE ESTUDIOS:

Descargar plan

  • Periodo 1

    1. Salud pública
    2. Fundamentos de gerontología
    3. Gerontología educativa
    4. Epistemología y envejecimiento
    5. Anatomofisiología
    6. Historia de la gerontología

  • Periodo 2

    1. Gerontología preventiva
    2. Geriatría I
    3. Desarrollo humano
    4. Inglés 5
    5. Patología de la vejez
    6. Bioquímica
    7. Accesibilidad y ergonomía

  • Periodo 3

    1. Práctica de gerontología preventiva
    2. Geriatría II
    3. Psicología del desarrollo
    4. Inglés 6
    5. Farmacología
    6. Biogerontología

  • Periodo 4

    1. Práctica de atención primaria de la salud
    2. Espiritualidad y envejecimiento
    3. Salud mental
    4. Inglés 7
    5. Administración aplicada a la gerontología
    6. Nutrición y envejecimiento
    7. Epidemiología y envejecimiento

  • Periodo 5

    1. Gerontología
    2. Atención Integral al adulto mayor
    3. Psicopatología de la vejez
    4. Inglés 8
    5. Práctica de administración gerontológica
    6. Bioestadística
    7. Salud del cuidador

  • Periodo 6

    1. Sociología y envejecimiento
    2. Práctica de geriatría
    3. Acompañamiento tanatológico
    4. Bioética y envejecimiento
    5. Familia y envejecimiento
    6. Investigación en gerontología I

  • Periodo 7

    1. Rehabilitación geriátrica
    2. Práctica integral 1
    3. Intervenciones en gerontopsicología
    4. Medicina complementaria
    5. Economía de la salud y envejecimiento
    6. Investigación en gerontología II

  • Periodo 8

    1. Gerontokinesiatría
    2. Practica integral 2
    3. Abordajes multimodales en gerontología
    4. Legislación y vejez
    5. Urgencias y desastres
    6. Investigación en gerontología II
    7. Desarrollo empresarial

LA PRIMERA UNIVERSIDAD DE LA SALUD EN MÉXICO

UNSA

× ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?