Licenciatura de Nutrición – UNSA
LICENCIATURA EN:

NUTRICIÓN

 ¿POR QUÉ ESTUDIAR NUTRICIÓN EN UNSA?

En UNSA formajos Nutriólogos capaces de intervenir en la nutrición poblacional, nutrición clínica, servicios de alimentación, ciencias de los alimentos y en los campos transversales de investigación y educación. Aprenderás en un entorno académico con instalaciones y equipamiento innovador para desarrollarte en el ámbito clínico el proceso de atención nutricional para obtener una mejor calidad de vida.

Formar Nutriólogos con vocación de servicio y compromiso social, capaces de brindar atención de calidad a las demandas individuales y colectivas en materia nutricional, seguros de que su desempeño está basado en competencias adecuadas que le permitan desarrollar su tarea asistencial siempre dentro de un marco ético y humanista, a fin de contribuir e impactar positivamente en sus semejantes y su contexto.

Ser un programa educativo de excelencia para estudiar nutrición, con docentes altamente calificados que permitan la formación y desarrollo integral de futuros profesionistas, comprometidos con la sociedad y sus necesidades, con valores éticos, y humanísticos.

 VALOR AGREGADO:

  • Dominio del idioma Ingles:

    Egresarás dominando el idioma inglés para comunicarte de manera eficiente en el ámbito médico de cara a tu futuro profesional.

  • Laboratorios de medicina:

    Laboratorios de psicoterapia, activación física, fisiología, bioquímica, farmacoterapia y tratamiento quirúrgico.

INSCRIPCIONES ABIERTAS – De Enero a Julio de 2023:

Ciclo Escolar 2023 – 2024, revisa los requisitos de admisión, documentos, revalidaciones …

 PLAN DE ESTUDIOS:

Descargar plan

  • Periodo 1

    1. Química orgánica
    2. Fisioquímica
    3. Bioestadistica I
    4. Anatomofisiología I
    5. Bases esenciales de la nutrición
    6. Sociocultura alimentaria
    7. Desarrollo sustentable
    8. Métodos de investigación

  • Periodo 2

    1. Agentes biológicos
    2. Bioquímica I
    3. Bioestadística II
    4. Anatomofisiología II
    5. Antropometría
    6. Psicología y alimentación en el curso de vida
    7. seguridad alimentaria
    8. Inglés 5

  • Periodo 3

    1. Microbiología De Los Alimentos
    2. Bioquímica II
    3. Buenas prácticas e higiene
    4. Dietética
    5. Diagnóstico del estado de nutrición
    6. Inmunología
    7. Promoción de la salud
    8. Inglés 6

  • Periodo 4

    1. Química de los alimentos
    2. Diagnóstico de salud poblacional
    3. Genética humana
    4. Nutrición en el curso de vida
    5. Salud pública nutricional
    6. Toxicología de los alimentos
    7. TIC en nutrición
    8. Inglés 7
    9. Normatividad en los servicios de alimentación

  • Periodo 5

    1. Bromatología
    2. Nutrición poblacional I
    3. Patologías digestivas
    4. dietética en el curso de vida
    5. Nutrición en la actividad física y el deporte
    6. Inglés 8
    7. Administración y habilidades gerenciales

  • Periodo 6

    1. Conservación de los alimentos
    2. Nutrición poblacional II
    3. Patologías sistémicas y metabólicas
    4. Dietoterapias de las enfermedades digestivas
    5. Farmacología de la nutrición
    6. Nutrigenética y nutrigenómica
    7. Administración del capital humano

  • Periodo 7

    1. Tecnlogía e industrialización de los alimentos
    2. Nutrición poblacional III
    3. Apoyo nutricio especializado
    4. Dietoterapias de las enfermedades sistémicas y metabólicas
    5. Epidemiología de la nutrición
    6. Mercadotecnia aplicada a la alimentación
    7. Gestión de servicios de alimentación

  • Periodo 8

    1. Innovación alimentaria
    2. integrativa profesional
    3. Nutrición Clínica
    4. Nutrición basada en evidencias
    5. Inmonutrición
    6. Lactancia materna
    7. Investigación aplicada
    8. Ética y responsabilidad profesional
    9. Emprendimiento

  • Periodo 9

    1. Servicio social I

  • Periodo 10

    1. Servicio social II

LA PRIMERA UNIVERSIDAD DE LA SALUD EN MÉXICO

UNSA

× ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?