Requisitos
- En el caso de desear participar en la mesa de trabajo, se deberá especificar en cuál de los foros propuestos se quiere intervenir, desatacando que el objetivo principal es obtener conclusiones que se concreten en directrices, recomendaciones o declaraciones sobre la temática tratada en las mesas.
Se deberá realizar un resumen como mínimo una cuartilla y máximo tres en donde se especifiquen: el título de trabajo, objetivos principales, propuesta de análisis a partir de una vertiente o postura teórica, por lo cual será permitido el citar o retomar trabajos realizados con fundamentación teórica, dicha información deberá ser entregada en formato Word, interlineado de 1.5, letra Times New Roman a 12 puntos y con márgenes simétricos de 2.5 y el texto justificado al correo psicología_unsa@outlook.com especificando en el asunto el título y la mesa de trabajo en la que desea participar.
Cada mesa de trabajo contará con un moderador cuyo papel será el de organizar la discusión a tiempo establecido (2 min por participante) en torno a las líneas de trabajo, a su vez relatará y resumirá en una sesión plenaria, la información derivada del análisis realizado por el grupo. - En el caso de presentación de material didáctico los participantes deberán de enviar una sinopsis de una cuartilla en donde relate la fundamentación del mismo y el objetivo que persigue dicho material en formato Word, interlineado de 1.5, letra Times New Roman, a 12 puntos, con márgenes simétricos de 2.5 y el texto justificado al correo psicología_unsa@outlook.com especificando en el asunto el nombre asignado al material didáctico.
El material didáctico que se presente debe ser de autoría e innovador ya que se podrá comercializar y/o promocionar dentro del foro. - En el caso de querer participar en la modalidad de cartel se deberá de contemplar:
- Título del trabajo con máximo 15 palabras.
- Podrán participar de uno a tres autores derivados o centrados en desear plantear alguna temática inherente a la psicología en la actualidad.
- Resumen de la temática de 500 a 800 palabras —fuente: New Times Roman, a 12 puntos, interlineado de 1.5, texto justificado—. Incluyendo una introducción en la que se explique la justificación del trabajo y el objetivo de este (este resumen se usa solamente como referencia rápida para nuestro archivo).
- Los carteles deberán estar impresos en español en el tipo de papel que elijan los autores. Sin excepción alguna NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS IMPRESOS EN LONAS.
- La dimensión para los carteles será de 120 cm de alto por 80 cm de ancho, se recomienda contar con un respaldo digitalizado (de preferencia en USB).
- El diseño del CARTEL debe presentar una síntesis de su trabajo de investigación, utilizando cuadros, gráficas, esquemas y/o fotografías, infografías, mapas mentales, entre otros elementos gráficos.
- El CARTEL debe contener los mismos apartados incluidos en el resumen.
- El encabezado deber contener: título, autores e institución de procedencia, con letra no menor de 3 cm para el título.
- Para el desarrollo de los demás apartados, se debe considerar que el CARTEL tiene que ser visible para su lectura a un metro y medio de distancia.
- Debe recordar que su CARTEL deberá estar planeado para identificar los puntos principales que desea transmitir, así como poder usarlo como una guía para su presentación. Se recomienda que no haya saturación en la cantidad de texto.
Se enviará el cartel y el resumen al correo psicología_unsa@outlook.com en un archivo electrónico en formato PDF, en medidas de 60cm x 40cm (escala a la mitad del real).
Se informará vía correo electrónico si su propuesta fue aprobada.